Parkland Hospital
Parkland Hospital
Empleos
Voluntario
Donaciones
  MyChart  
Proveedores
English
Search
Search
English button
Navegación Principal
Quiénes somos
Pacientes y visitantes
Involúcrate
A Tu Salud
Información para los profesionales médicos
Help
Quiénes somos
Pacientes y visitantes
Involúcrate
A Tu Salud
Información para profesionales médicos
Español Home » Quiénes somos » Información general » Noticias y Actualizaciones » Consejos de una médica de Parkland sobre cómo evitar contraer la gripe, el resfriado o el COVID
Decrease Text Size  A  Increase Text Size
Printer Friendly Version
Email A Friend
english
  MyChart  
navigation-shadow
right side ribbon
street sign
Encuéntrenos...
5200 Harry Hines Blvd. , Dallas , TX 75235
  • Mapa
  • Direcciones de conducción
  • Estacionamient
  • Direcciones de DART
  • Mapa del Campus
address
Tratando de comunicarme con...
  • conectate con una unidad hospitalaria o departamento
  • 214-590-8000
  • envíenos un mensaje de correo electrónico
  • localizar un paciente
  • 214-590-8000
  • haga una cita con nuestras clínicas
  • 214-590-5601
  • felicitar al personal o al hospital
  • 469-419-0820
  • envíenos un mensaje de correo electrónico
  • ayudar con problemas financieros
  • inscripción y pago
  • 214-590-4900
  • leer más
  • Brindar consuelo espiritual o emocional
  • 214-590-8512
  • leer más
  • brindar ayuda a MyChart
  • lunes a viernes de 7 a.m. a 7 p.m.
  • 214-590-7000
  • Registrate para un evento de la comunidad o representante de Parkland
  • 214-590-1152
  • leer más
  • Proporcionar información sobre los trabajos de Parkland
  • 214-590-8073
  • leer más
clock
Horarios del hospital
  • Main Retail Café: Mon - Sun | 6:30 a.m. - 7 p.m.
  • Starbucks Café: WISH Building | Mon - Fri | 5:30 a.m. - 5:30 p.m.
  • Park Market Café: Mon - Fri | 6:30 a.m. - 7 p.m. | 8 p.m. - 4 a.m. | Sat -Sun | 7 p.m. - 4 a.m.
  • Lunes – Viernes: 9 a.m. – 8:00 p.m.
  • Sábado & Domingo: 10 a.m. – 4:00 p.m.
  • Siempre abierto
  • Lunes – Viernes: 9 a.m. – 5 p.m.
  • 214-590-8831
  • Lunes – Viernes: 8 a.m. – 4:30 p.m.
  • todos los dias | abierto 24 horas
  • lunes - viernes: 7 a.m. - 7 p.m.
  • todos los dias | abierto 24 horas
  • Lunes – Viernes: 6 a.m. – 12 a.m.
  • Sábado: 8 a.m. – 8 p.m.
clinics
Nuestras clínicas
pay my bill
Asistencia Financiera de Parkland
lower right ribbon
chevron
Excelencia médica
little glyph
Centro de Trauma, Nivel 1
little glyph
Centro de Accidentes Cerebrovasculares
little glyph
Centro del Quemado
little glyph
Ortopédica
little glyph
Centro de Epilepsia
little glyph
Atención oncológica
little glyph
Parkland Center for Clinical Innovation
little glyph
Servicios para mujeres y niños
Quiénes somos
Bienvenido a Parkland
Información general
Contáctenos
Sucursales
Noticias y Actualizaciones
Servicios médicos
Estadísticas de Parkland
El nuevo Parkland
Historias de nuestros pacientes
Parkland en la comunidad
Relaciones con el Gobierno
Contacto con los medios
Videos
Declaración de EEO
Español Home > Quiénes somos > Información general > Noticias y Actualizaciones > Consejos de una médica de Parkland sobre cómo evitar contraer la gripe, el resfriado o el COVID

Consejos de una médica de Parkland sobre cómo evitar contraer la gripe, el resfriado o el COVID

Posted: 1/18/2023

News

Son claves la prevención y las precauciones personales

Es un año nuevo, pero los virus respiratorios todavía están presentes y la actividad de la gripe alcanza su punto máximo entre diciembre y febrero. Pero, ¿la tos, la secreción nasal o los dolores corporales podrían indicar que es gripe, resfriado o COVID?

Estas tres enfermedades tienen dos cosas en común - son enfermedades respiratorias contagiosas y comparten síntomas similares, lo que dificulta saber qué es lo que una persona tiene exactamente.

“Es difícil diferenciar los síntomas entre resfriado, gripe y COVID porque muchos síntomas se superponen”, dijo Cristina Tamez, MD, pediatra de Parkland Health. “Los síntomas del resfriado suelen ser más leves que los síntomas de la gripe. Si tiene un resfriado, por lo general tiene secreción nasal o congestión nasal y no corre el riesgo de tener problemas de salud graves”.

Los síntomas de un resfriado tienden a aparecer de manera más gradual, mientras que los síntomas de la gripe aparecen abruptamente. Los síntomas comunes que comparten son fatiga, tos, congestión nasal y dolor de garganta.

Pero, ¿qué hay del COVID? En comparación con la gripe, las personas con COVID pueden tardar más en mostrar síntomas y pueden ser contagiosas durante un período más largo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). También hay señales de advertencia superpuestas entre la gripe y el COVID, que varían desde ausencia de síntomas hasta síntomas graves.

“La mejor manera de saber lo que tiene es realizarse una prueba”, dijo la Dra. Tamez. “Los pacientes pueden preguntarle a su proveedor de atención primaria sobre la prueba de gripe o COVID”.

La Dra. Tamez sugiere programar una cita con su proveedor de atención primaria a quienes conviven con una enfermedad crónica como asma, diabetes o una enfermedad cardíaca, o si sospecha que tiene una enfermedad respiratoria. “Hay un medicamento antiviral llamado Tamiflu que se le puede dar a una persona dentro de las primeras 48 horas de haber contraído la gripe. Ataca al virus para evitar que se multiplique en el cuerpo y ayuda a reducir los síntomas”.

Recientemente, la Dra. Tamez dijo que en Hatcher Station Health Center, los proveedores de atención primaria han visto más casos positivos de gripe que de COVID. Según el informe de vigilancia de la influenza más reciente de los Servicios Humanos y de Salud del Condado Dallas correspondiente a diciembre de 2022, la actividad de la influenza aumentó en el condado con un 12.9 % de resultados positivos en las pruebas de influenza. “Las personas también pueden encargarse de tomar precauciones personales para mantener a los demás a salvo. Aprendimos mucho durante la pandemia sobre lavarnos las manos, cubrirnos al toser o estornudar, usar un cubrebocas en grandes multitudes o áreas públicas y mantener la distancia”.

Otra forma de ayudar a reducir la propagación de estos virus respiratorios es vacunarse.

“En la actualidad existe el mito de que la vacuna contra la gripe te enferma. La vacuna contra la gripe contiene un virus muerto, por lo que no puede darte gripe”, dijo la Dra. Tamez. “La vacuna contra la gripe tarda de dos a tres semanas en hacer efecto y es por eso que recomendamos recibirla a partir de octubre”.

Algunos efectos secundarios leves de la vacuna contra la gripe pueden incluir molestias o dolores musculares leves, que pueden confundirse con los síntomas de la gripe, pero eso es solo la reacción del cuerpo a la inyección. Se recomienda aplicarse anualmente la vacuna contra la gripe a cualquier persona mayor de 6 meses, incluidas las mujeres embarazadas.

Parkland realiza esfuerzos continuos para mantener seguros a los residentes del condado Dallas al proporcionar acceso a vacunas contra la gripe sin costo alguno. El sistema trabaja con varios centros de salud comunitarios que ofrecen la vacuna durante los miércoles y a los que se puede asistir sin cita previa.

La Dra. Tamez dijo que la vacuna contra la gripe funciona de manera similar a la vacuna contra el COVID. No evita que alguien contraiga la gripe, sino que ayuda a reducir la gravedad de los síntomas, las complicaciones y las posibilidades de que alguien termine en el hospital si la contrae.

“Recibir la vacuna contra el COVID o la gripe es como ponerse el cinturón de seguridad. El hecho de que tenga puesto el cinturón de seguridad no significa que no tendrá un accidente automovilístico, pero ayuda a reducir las lesiones e incluso a salvar vidas”, de acuerdo con la Dra. Tamez.

Parkland ofrece una variedad de exámenes de salud y educación y recursos comunitarios en varios vecindarios del condado Dallas a través del Programa de Acceso a la Atención y Cobertura. Todos los servicios que aparecen en las tiendas temporales de la comunidad son gratuitos para el individuo.

El horario y los días de funcionamiento de cada tienda temporal varía:

  • Janie C. Turner Recreation Center, 6424 Elam Rd., Dallas, 75217, cada segundo y cuarto miércoles, de 9:30 a.m. a 3 p.m.
  • John C. Phelps Recreation Center, 3030 Tips Blvd., Dallas, 75216, todos los jueves, de 3:30 p.m. a 6 p.m.
  • DHA Buckeye Commons, 6676 Buckeye Commons Way, Dallas, 75215, todos los jueves, de 9 a.m. a 12 p.m.
  • Inspired Vision Compassion Center, 2019 N. Masters Dr., Dallas, 75217, todos los martes.
  • CitySquare, 1610 S. Malcolm X Blvd., Dallas, 75226, todos los miércoles, de 9 a.m. a 12 p.m.
  • DHA Park Manor, 3333 Edgewood St., Dallas, 75215, todos los jueves, de 1 p.m. a 4 p.m.
  • Catholic Charities Marillac Community Center, 2483 Lapsley St., Dallas, 75212, todos los viernes, de 9 a.m. a 1 p.m.

Para obtener información sobre la vacuna contra la gripe, visite www.parklandhealth.org/stop-the-flu.

Para obtener más información sobre los servicios disponibles en Parkland, visite www.parklandhealth.org.

< Back
Accesos directos
Quiero...
small glyph Conseguir un certificado de nacimiento
small glyph Conseguir registros médicos
small glyph Pagar mi factura
small glyph Completar documentación
Enlaces esenciales
small glyph Relaciones Comunitarias
small glyph Pago de servicios
small glyph Proveedores
Enlaces externos
PCCI
Plan de salud de Parkland
Enlaces de Parkland
small glyph Contáctenos
small glyph Política de privacidad
small glyph Cumplimiento
small glyph Transparencia de precios
Empleos en Parkland
Voluntario
Donaciones
MyChart
Proveedores
English
Footer Parkland Logo
Footer Address
5200 Harry Hines Blvd. , Dallas , TX 75235
Footer Phone
214-590-8000
Facebook
Twitter
Instagram
Linked In
Pinterest
YouTube
Google Plus
Organizaciones afiliadas
I Stand for Parkland
Poison Center
Copyright 2023 Parkland Health
Loading... Loading...