Parkland Hospital
Parkland Hospital
Empleos
Voluntario
Donaciones
  MyChart  
Proveedores
English
Search
Search
English button
Navegación Principal
Quiénes somos
Pacientes y visitantes
Involúcrate
A Tu Salud
Información para los profesionales médicos
Help
Quiénes somos
Pacientes y visitantes
Involúcrate
A Tu Salud
Información para profesionales médicos
Español Home » Quiénes somos » Información general » Noticias y Actualizaciones » El trayecto de una familia para superar la hipertensión
Decrease Text Size  A  Increase Text Size
Printer Friendly Version
Email A Friend
english
  MyChart  
navigation-shadow
right side ribbon
street sign
Encuéntrenos...
5200 Harry Hines Blvd. , Dallas , TX 75235
  • Mapa
  • Direcciones de conducción
  • Estacionamient
  • Direcciones de DART
  • Mapa del Campus
address
Tratando de comunicarme con...
  • conectate con una unidad hospitalaria o departamento
  • 214-590-8000
  • envíenos un mensaje de correo electrónico
  • localizar un paciente
  • 214-590-8000
  • haga una cita con nuestras clínicas
  • 214-590-5601
  • felicitar al personal o al hospital
  • 469-419-0820
  • envíenos un mensaje de correo electrónico
  • ayudar con problemas financieros
  • inscripción y pago
  • 214-590-4900
  • leer más
  • Brindar consuelo espiritual o emocional
  • 214-590-8512
  • leer más
  • brindar ayuda a MyChart
  • lunes a viernes de 7 a.m. a 7 p.m.
  • 214-590-7000
  • Registrate para un evento de la comunidad o representante de Parkland
  • 214-590-1152
  • leer más
  • Proporcionar información sobre los trabajos de Parkland
  • 214-590-8073
  • leer más
clock
Horarios del hospital
  • Main Retail Café: Mon - Sun | 6:30 a.m. - 7 p.m.
  • Starbucks Café: WISH Building | Mon - Fri | 5:30 a.m. - 5:30 p.m.
  • Park Market Café: Mon - Fri | 6:30 a.m. - 7 p.m. | 8 p.m. - 4 a.m. | Sat -Sun | 7 p.m. - 4 a.m.
  • Lunes – Viernes: 9 a.m. – 8:00 p.m.
  • Sábado & Domingo: 10 a.m. – 4:00 p.m.
  • Siempre abierto
  • Lunes – Viernes: 9 a.m. – 5 p.m.
  • 214-590-8831
  • Lunes – Viernes: 8 a.m. – 4:30 p.m.
  • todos los dias | abierto 24 horas
  • lunes - viernes: 7 a.m. - 7 p.m.
  • todos los dias | abierto 24 horas
  • Lunes – Viernes: 6 a.m. – 12 a.m.
  • Sábado: 8 a.m. – 8 p.m.
clinics
Nuestras clínicas
pay my bill
Asistencia Financiera de Parkland
lower right ribbon
chevron
Excelencia médica
little glyph
Centro de Trauma, Nivel 1
little glyph
Centro de Accidentes Cerebrovasculares
little glyph
Centro del Quemado
little glyph
Ortopédica
little glyph
Centro de Epilepsia
little glyph
Atención oncológica
little glyph
Parkland Center for Clinical Innovation
little glyph
Servicios para mujeres y niños
Quiénes somos
Bienvenido a Parkland
Información general
Contáctenos
Sucursales
Noticias y Actualizaciones
Servicios médicos
Estadísticas de Parkland
El nuevo Parkland
Historias de nuestros pacientes
Parkland en la comunidad
Relaciones con el Gobierno
Contacto con los medios
Videos
Declaración de EEO
Español Home > Quiénes somos > Información general > Noticias y Actualizaciones > El trayecto de una familia para superar la hipertensión

El trayecto de una familia para superar la hipertensión

Posted: 5/17/2023

News

Una gerente de Parkland cuenta su experiencia para Día Mundial de la Hipertensión 2023

Cuando el padre de Camille Myers quedó con parálisis parcial después de haber sufrido un ataque cardiovascular (ACV) en diciembre de 2022, esta experiencia fue una lucha demasiado conocida de ver cómo un ser querido sufre los efectos de la hipertensión. En 2005, Myers perdió a su abuela, la mujer que la crio, por un ACV y, luego, a su tío por un infarto en 2015. Además, tanto su padre, su abuela como su tío lucharon contra la hipertensión arterial.

Myers, gerente del Programa de Relaciones del Donante de Parkland Health Foundation, dijo que esta es una experiencia frecuente en la Comunidad afroamericana.

“Conocí a personas de la escuela secundaria que fallecieron por un infarto a finales de la década de los 30 años y durante la de los 40 años de edad. Todos se conmocionaban por la muerte repentina, pero, en mi subconsciente, me pregunté si sufrían de hipertensión. Cuando veo las estadísticas, eso se siente incluso aún más real para mí”, comentó Myers.

Esas estadísticas incluyen los hallazgos de la evaluación de las necesidades médicas de la comunidad (CHNA) del 2022 del condado de Dalla, que indica que, de todas las razas y grupos étnicos, los residentes negros del condado de Dallas poseen los índices más altos de fallecimiento relacionado con una enfermedad cardíaca.

“En nuestra familia y, con frecuencia, en nuestra comunidad, la hipertensión arterial se considera un hecho normal. Se ve como una enfermedad que no puede evitarse, manejarse ni controlarse”, explicó Myers. A Camille le resultó aún más evidente la desconexión para comprender la relación entre la hipertensión y la salud del corazón cuando le diagnosticaron hipertensión hace un par de años.

“A pesar de haber conversado sobre mi tratamiento con mi médico y de que sabía que tenía hipertensión, me faltaba un componente educativo. Por supuesto, comprendía que debía controlar mi presión, anotar los valores y tomar el medicamento; pero no terminaba de comprender qué me sucedía dentro del cuerpo”, dijo.

Myers pudo entender por qué el control de la hipertensión era muy importante para la salud del corazón y para el bienestar general solo cuando consultó a un proveedor de atención médica que la ayudó a comprender, con exactitud, qué ocurría cuando tenía la presión alta y cómo eso le provoca daño.

“Existen múltiples medicamentos seguros y económicos para tratar la hipertensión, pero muchas personas pueden necesitar más de un medicamento para conseguir controlar la presión arterial.

Por fortuna, con un tratamiento apropiado para la hipertensión, podemos reducir drásticamente el riesgo de que alguien sufra un infarto cardiaco, un accidente cerebrovascular o una enfermedad renal”, dijo Ann Marie Navar, MD (Doctora en medicina) y cardióloga en el Parkland Health y Profesora Asociada de Cardiología del UT Southwestern Medical Center.

Cuando una persona tiene la presión alta, esto puede dañarle las arterias del cerebro, lo que le provocaría un ACV, o dañarle las arterias del corazón, lo que le provocaría un infarto. Asimismo, el corazón puede sobrecargarse o agrandarse, lo que le causaría insuficiencia cardíaca. La reacción en cadena de la hipertensión tampoco se detiene en el cerebro ni en el corazón: la hipertensión también puede causar la pérdida de la visión, insuficiencia renal y disfunción sexual.

Cuando Myers tiene la presión alta, visualiza la fuerza que su sangre ejerce sobre la pared arterial, y “con esto pude relacionar la información”. Agregó lo siguiente: “Cuando mis amigos o parientes dicen que tienen una presión superior a 190, para ellos solo significa un número. No existe ningún vínculo entre lo que significa y lo que sucede dentro del cuerpo en ese momento. Deseo que las personas comprendan que es más serio que solo un dolor de cabeza o mareo: en el interior ocurre algo más grave”.

Según la Dra. Navar, algunas personas sienten síntomas con la hipertensión arterial, los cuales pueden incluir una variedad de síntomas, como el dolor de cabeza, la sensación de mareo o los cambios en la visión, entre otros. Sin embargo, muchas personas con hipertensión no presentan ningún síntoma. Incluso las personas asintomáticas corren el riesgo de sufrir complicaciones a largo plazo y deben recibir tratamiento. Por este motivo, la Dra. Navar recomienda a todos los adultos que el médico les controle la presión arterial con regularidad. También, se les podría recomendar a algunos que se midan la presión arterial en la casa.

“Conozco personas que toman el medicamento solo cuando presentan síntomas. Uno de mis parientes dejó de tomar el medicamento durante años porque no le gustaba cómo le hacía sentir. Cuando empecé a tomar el medicamento, padecía efectos adversos, por lo que tuve que conversar con mi médico, y encontramos uno que es efectivo”, comentó Myers.

Aunque Myers comprendía la importancia del cambio en el estilo de vida, consiguió el incentivo necesario para empezar a realizar cambios en su vida gracias al descubrimiento de un método de tratamiento que le resultara efectivo y a la comprensión profunda sobre cómo la presión arterial elevada le provocaba un daño a largo plazo. “En la actualidad, tomo decisiones más deliberadas sobre mi dieta. Bajé un par de libras y me ejercito con regularidad —expresó—. No tenía la confianza suficiente para ir al gimnasio. Para mí, eso era un gran obstáculo para ejercitarme”.

Por cada 2.2 libras bajadas, la presión arterial sistólica (el número más alto) se reduce en 1 mmHg, y 90-150 min de ejercicio aeróbico por semana puede reducir la presión sistólica otros 2-8 mmHg. Si no se siente a gusto con ir al gimnasio, pruebe un enfoque similar al de Myers y haga ejercicio en la casa con una aplicación o YouTube, salga a caminar con un amigo, vaya a bailar o juegue al fútbol en el parque con la familia

“Después de haber perdido a dos parientes y de haberme convertido en la cuidadora principal de mi papá, deseo que la gente, en específico las familias y pacientes negros, comprendan los efectos que la hipertensión produce en el cuerpo y la importancia que esto tiene en la salud general”, agregó Myers.

< Back
Accesos directos
Quiero...
small glyph Conseguir un certificado de nacimiento
small glyph Conseguir registros médicos
small glyph Pagar mi factura
small glyph Completar documentación
Enlaces esenciales
small glyph Relaciones Comunitarias
small glyph Pago de servicios
small glyph Proveedores
Enlaces externos
PCCI
Plan de salud de Parkland
Enlaces de Parkland
small glyph Contáctenos
small glyph Política de privacidad
small glyph Cumplimiento
small glyph Transparencia de precios
Empleos en Parkland
Voluntario
Donaciones
MyChart
Proveedores
English
Footer Parkland Logo
Footer Address
5200 Harry Hines Blvd. , Dallas , TX 75235
Footer Phone
214-590-8000
Facebook
Twitter
Instagram
Linked In
Pinterest
YouTube
Google Plus
Organizaciones afiliadas
I Stand for Parkland
Poison Center
Copyright 2023 Parkland Health
Loading... Loading...